La mejor hora para comer dulces no existe.
Lo ideal claro, sería NO comer dulces.
Aún así, si no puedes resistir la tentación de unas chuches.
Cuál sería la mejor hora para comerlas?
Veo muchísimas chicas que me cuentan que tienen el propósito de adelgazar, mientras se atragantan con una tarta de chocolate. Así, tardarán un poco más!
En todo caso, como ya dije en este post, todo depende.
Si ingieres muchas calorías, debes quemar muchas calorías, no hay más vuelta que darle.
Y la única forma de quemar calorías es moviéndote. No hay otra forma de quemar calorías que el ejercicio, sea el que sea.
Así que si vas a comer dulces, tartas, chuches, asegúrate de hacer más ejercicio ese día, o de otra forma esos chuches quedarán en tus caderas y/o en las “cartucheras”.
En que momento el organismo quema más calorías?
En el momento en que haces ejercicio.
El primer combustible que se usa durante el ejercicio es unas sustancia llamada glucógeno, que está almacenada en los músculos y en el hígado, para estos menesteres. El glucógeno es glucosa unida entre sí. En otras palabras, es azúcar almacenada, aunque esto no es grasa y por tener más glucógeno no estás más gorda.
Cuando consumes más calorías de las que usas y las reservas de glucógeno en el músculo y en el hígado están llenas; este último comienza a fabricar grasas,que son la que te engordan.
Cuando haces ejercicio, lo primero que se usa es el glucógeno, y cuando este se agota, se comienza a transformar las proteínas de los músculos en glucosa, en energía y la grasa. En otras palabras; la grasa es fácil de almacenar, pero más difícil de eliminar.
Para evitar que el exceso de azúcares consumidos se almacenen en forma de grasa, debes inducirlos a que se almacenen en el músculo en forma de glucógeno. Cómo? Consumiendo el glucógeno muscular con ejercicio.
El mejor momento para consumir azúcares es durante el ejercicio y la hora posterior a su realización. En este momento el músculo está “vacío” y captará todo azúcar que ingrese para almacenarlo en forma de glucógeno (no de grasa). Pasado este período, al estar llenas las reservas, lo que ingrese se convertirá en grasa.
En conclusión: Si comes dulces, hazlo justo después de ejercitarte. A más dulces, más ejercicio!!
Tu alimentación, combinada con una rutina de ejercicio, es la clave para lograr un cuerpo tonificado, delgado y con un buen tono muscular; sin embargo, actores como Arnold Schwarzenegger recurren a la ingesta de dulces para ganar músculo.
De acuerdo con información publicada en Livestrong.com, las proteínas y los hidratos de carbono son nutrientes necesarios para una correcta formación de los músculos, incluso, el azúcar puede acelerar el crecimiento la masa muscular.
Los especialistas señalan que el crecimiento de músculo requiere una ingesta grande de calorías junto con un riguroso programa de entrenamiento de fuerza, porque al sólo ingerir dulces o azúcar sin realizar actividad física puedes dañar tu cuerpo.
Los músculos requieren proteína de alta calidad y calorías para crear nuevas fibras musculares y proporcionar energía a las células. Por ello, los azúcares permiten trabajar con mayor intensidad los músculos, lo que favorece su desarrollo.
En información publicada por Vitónica.com, un editor de la revista Tech Crunch puso a prueba el truco de comer dulces para ganar músculo durante tres semanas y comprobó que efectivamente se desarrolló su masa muscular, perdió peso y grasa corporal.
Empero, después de las tres semanas se redujeron los avances y se incrementaron sus niveles de colesterol LDL.
No obstante, el exceso en el consumo de dulces puede ser dañino para la salud, ya que favorece el sobrepeso, por lo que antes de recurrir a este método, debes consultarlo con un especialista quien te dará una dietaequilibrada y una rutina de ejercicio para ganar músculo. ¡No te arriesgues!
Gracias por tu aporte ya soluciono ese detalle!!!
Me gustaMe gusta
Mil gracias…..!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola:
El artículo es en gran parte copia exacta de:
http://fitnessclubmujer.com/la-mejor-hora-para-comer-dulces/
Creo que no es correcto copiar y pegar un contenido que no te pertenece.
Y en todo caso, si lo modificas, debes citar la fuente que usas y pedir permiso.
Un saludo.
Me gustaMe gusta